Todas estas cualidades del ejercicio físico aplicado racional, dosificado y científicamente diseñado permiten desde muy temprana edad desarrollar durante el crecimiento características funcionales protectoras y preventivas en salud.
El aumento de la obesidad en la mayoría de los países se ha producido en forma paralela al aumento del sedentarismo cuya causa efecto es indudable es la falta de “EJERCICIO FÌSICO”
Predominando en la edad escolar y adolescentes.
Algunos estudios muestran una asociación entre obesidad y el tiempo que los niños y jóvenes están frente a Computadora o la TV.
PUNTOS A TOMAR EN CUENTA PARA REALIZAR UNA EVALUACION MORFOFUNCIONAL
1. Historia médico deportivo
2. Valoración odontológica
3. Encuesta nutricional
4. Pruebas bioquímicas
5. Estudio ECG y espirometría
6. Antropometría
7. Ergometría
8. Biomecánica
Como se mide la obesidad:
Índice de masa corporal (IMC).- Mide el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso que presentan tanto los hombres como las mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario